He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad
SHARINGYOURCHALLENGES
Sectores
Tecnologías
Fagor Arrasate innova con sus líneas de prensas sincronizadas y robotizadas que incrementan la productividad hasta en un 30%”
La línea WaveLine desarrollada por KUKA Systems y FAGOR Arrasate ofrece una solución a los problemas existentes con las líneas de prensas convencionales. En el pasado y, en parte, también en la actualidad, las líneas de prensas están formadas por prensas individuales que funcionan en modo de arranque/parada controladas por la automatización. Esto significa que, en cuanto se carga la pieza, la automatización transmite a la prensa una señal de arranque. En ese momento, se acopla el embrague principal y comienza el ciclo de prensa. Una vez que la prensa pasa el punto muerto inferior y vuelve al punto muerto superior, se desacopla el embrague y la prensa permanece en el punto muerto superior. Las prensas arrancan y paran por cada transferencia de pieza realizada, lo cual tiene dos consecuencias:
• La producción de piezas por minuto no es la más elevada posible, ya que se pierde un tiempo precioso en cada proceso de arranque y parada.
• Los costes energéticos y el desgaste que provoca la operación de arranque/parada dan lugar a un considerable aumento de los costes de funcionamiento (energía perdida en el embrague y la parada, energía perdida debido a que la prensa debe acelerar y parar en cada ciclo, costes de mantenimiento debido a la abrasión del embrague y los discos de freno).
El concepto WaveLine permite el funcionamiento continuo y sincronizado de líneas de prensas tándem y, por lo tanto, incrementa el volumen de producción respecto a las líneas tándem convencional con una menor inversión que las líneas de prensas transfer.
Se trata de prensas individuales especialmente diseñadas para la producción en trabajo continuo que se cargan y descargan con la automatización KUKA COBRA, garantizando un mayor número de golpes por minuto que las líneas de prensas convencionales con robots. Este modo de funcionamiento reduce el consumo de energía (la tecnología WaveLine utiliza aprox. un 30% menos de energía que las líneas de prensas que funcionan en modo de arranque/parada) y protege el sistema mecánico de la prensa contra desgaste, pues las prensas no se deben parar y volver a embragar en cada ciclo. La velocidad de las prensas se controla mediante un software especialmente desarrollado para esta aplicación. Un controlador central compara continuamente la posición y la velocidad de las prensas entre sí (encoder electrónico para guiar la wave). Al mismo tiempo, se controlan las prensas para garantizar que el retardo angular entre ellas que se define en la simulación se mantiene en un margen aceptable. Una desviación angular excesiva da tiempo a que el robot llegue a la prensa “n+1” para la carga pero al mismo tiempo, reduce el tiempo para volver puntualmente a la sincronización de la posición de descarga en la prensa “n”.
Si este artículo puede resultarle de interés, regístrese en este enlace para descargar el documento completo “WaveLine – Innovación en la automatización basada en robots para plantas de estampación de piezas.”.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Permite comprobar las preferencias de los usuarios y realizar análisis adicionales para mejorar y desarrollar productos y servicios. La recogida de información es anónima y se produce sin la identificación de los datos personales de un usuario concreto.
Para la reproducción de video, esta página utiliza plataformas de terceros como YouTube y Vimeo, entre otras, para servir convenientemente los videos. Esta cookie es necesaria para reproducir vídeo o audio. Como resultado, cuando se visita una página con contenido incrustado, es posible que se instalen cookies de esos sitios web. Fagor Arrasate no ejerce ningún control ni responsabilidad sobre estas cookies, por lo que deberá consultar la correspondiente política de cookies de estos terceros si desea obtener más información.