He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad
SHARINGYOURCHALLENGES
Sectores
Tecnologías
Mayor flexibilidad, mayor productividad, menor mantenimiento: nueva servoprensa+transfer de estampación de Fagor Arrasate
Es conocido que la servo prensa permite una mayor adaptación de su cinética a los requerimientos del troquel. En la actualidad, en la estampación de piezas embutidas, es el troquel, en muchas ocasiones, el cuello de botella de la productividad. Por ello, el adaptarse a los requerimientos de este permite aumentar su productividad y con ello la de la instalación en su conjunto. En el pasado se mejoró dicha productividad por medio del uso de los sistemas cinemáticos tipo link-drive que consiguen bajar la velocidad durante la embutición incluso a elevadas cadencias. La servoprensa permite avanzar un paso más al adaptarse tanto en su velocidad de embutición cómo en la altura en que comienza a producirse dicha reducción de velocidad.
Sin embargo, el siguiente cuello de botella de la instalación puede ser el transfer, sobre todo cuando el material de partida es alimentado por medio de rodillos cíclicos. Es por ello por lo que Fagor Arrasate ha desarrollado un nuevo transfer CNC6-S con mayores prestaciones dinámicas que trata de aunar su cadencia con la de la servoprensa mejorando la productividad de las instalaciones.
<h2>PERO ¿CÓMO CONSEGUIR BENEFICIARSE EN LA PRÁCTICA DE ESTA MAYOR FLEXIBILIDAD Y MAYOR PRODUCTIVIDAD? Con el SYNCRO 3D.</h2>
Tanto la servoprensa como el nuevo transfer permiten conseguir una mayor flexibilidad y unas mayores prestaciones pero ¿cómo aprovechar ambas prácticamente?
Fagor Arrasate a la par de dichos nuevos desarrollos ha visto la necesidad de elaborar un software que permita conseguir en la práctica dichas optimizaciones. Este nuevo software consigue predecir los parámetros necesarios a introducir en la servoprensa según los requerimientos que exija el troquel en lo referente a su velocidad de embutición máxima, altura de la misma, etc. así como conseguir las máximas prestaciones del transfer adaptándose al movimiento generado en la servoprensa.
Así, se pueden obtener los ciclogramas óptimos para el transfer y la servoprensa en la fase de diseño de los troqueles, tanto desde el punto de vista de la mayor cadencia alcanzable como del estudio en 3D de los movimientos de la prensa y el transfer, integrando dichos movimientos en cualquier sistema CAD 3D existente en el mercado: CATIA, UNIGRAPHICS, SOLID-WORKS, AUTO-CAD, etc.
Si este artículo puede resultarle de interés, regístrese en este enlace para descargar el documento completo “Servo prensa + transfer de altas prestaciones”.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Permite comprobar las preferencias de los usuarios y realizar análisis adicionales para mejorar y desarrollar productos y servicios. La recogida de información es anónima y se produce sin la identificación de los datos personales de un usuario concreto.
Para la reproducción de video, esta página utiliza plataformas de terceros como YouTube y Vimeo, entre otras, para servir convenientemente los videos. Esta cookie es necesaria para reproducir vídeo o audio. Como resultado, cuando se visita una página con contenido incrustado, es posible que se instalen cookies de esos sitios web. Fagor Arrasate no ejerce ningún control ni responsabilidad sobre estas cookies, por lo que deberá consultar la correspondiente política de cookies de estos terceros si desea obtener más información.