He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad
SHARINGYOURCHALLENGES
Sectores
Tecnologías
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el director Emprendimiento, Innovación, Agenda Digital del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, han visitado este martes el Laboratorio de Procesos Avanzados de Conformado de Mondragon Unibertsitatea (MU), donde han podido ver de primera mano los diversos equipos de Fagor Arrasate con que está equipado.
Acompañados por la alcaldesa de Mondragón, Maria Ubarretxena, los representantes institucionales han acudido a la Facultad de Ingeniería de MU para conocer los programas de Investigación, Transferencia y Formación con diferentes empresas del entorno, así como sus laboratorios industriales. Han sido recibidos por el gerente de Fagor Arrasate, David Pascual, y el director de Innovación y Tecnología, David Chico.
En concreto, el Laboratorio de Procesos Avanzados de Conformado dispone de la primera prensa servo del mundo, desarrollada por Fagor Arrasate, así como una cortadora de bordes, una aplanadora, y una perfiladora que próximamente va a ser sustituida por una cizalla de corte.
El responsable del laboratorio, Lander Galdós, ha explicado a los asistentes cómo en las instalaciones se investiga en torno al conformado de acero y aluminio tanto en frío como en caliente, así como los procesos de aplanado, perfilado y corte de metal. En el centro trabajan 5 investigadores y otros tantos alumnos que realizan sus proyectos de fin grado.
El laboratorio de conformado es un caso de éxito que pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre la investigación académica y la innovación industrial, con el ejemplo de Elena Silvestre, que realizó en esas mismas instalaciones su tesis doctoral en torno al aplanado por rodillos de chapa, un valioso conocimiento que ha sido incorporado a Fagor Arrasate para desarrollar los más avanzados sistemas de aplanado. Una senda de cooperación universidad-empresa que continúa con la tesis doctoral en torno a Data Analytics que lleva a cabo en estos momentos un investigador.
Esa alianza estratégica entre la Facultad de Ingeniería de MU y Fagor Arrasate comenzó en 2010 gracias a un acuerdo de colaboración científica para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y capacitación de personas.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Permite comprobar las preferencias de los usuarios y realizar análisis adicionales para mejorar y desarrollar productos y servicios. La recogida de información es anónima y se produce sin la identificación de los datos personales de un usuario concreto.
Para la reproducción de video, esta página utiliza plataformas de terceros como YouTube y Vimeo, entre otras, para servir convenientemente los videos. Esta cookie es necesaria para reproducir vídeo o audio. Como resultado, cuando se visita una página con contenido incrustado, es posible que se instalen cookies de esos sitios web. Fagor Arrasate no ejerce ningún control ni responsabilidad sobre estas cookies, por lo que deberá consultar la correspondiente política de cookies de estos terceros si desea obtener más información.