SHARINGYOURCHALLENGES
Sectores
Tecnologías
Las principales ventajas de las prensas servoaccionadas frente a las convencionales son el aumento de la productividad y la reducción de los costes operativos en el taller de prensas.
Ambas vienen dadas por el aumento de la capacidad de embutición y la flexibilidad que ofrece la tecnología servo, que permite configurar curvas específicas y optimizadas para cada pieza.
Soluciones Progresivas & prensas transfer
Por un lado, la cadencia (golpes por minuto) en las prensas servoaccionadas suele ser mayor que en las convencionales porque la carrera requerida es casi la mitad que la de una prensa convencional.
Carrera de la servoprensa: 2x max. Altura de la pieza
Carrera de la prensa convencional: 3,5 max. Altura de la pieza
Por otro lado, con las limitaciones de velocidad de embutición, la mejora media de la productividad de la tecnología servo frente a la convencional podría estar entre el 20% y el 400% en los casos más críticos, dependiendo de la pieza, el material y el troquel. En estos casos, el servo permite reducir la velocidad de embutición hasta el límite requerido durante la parte crítica de la embutición y aumentar la velocidad fuera de esta ventana, mientras que la velocidad en una prensa convencional estará definida pero el cuello de botella del proceso de embutición no podrá ser modificado.
Limitación de la velocidad de embutición debido a los movimientos de la pieza o del troquel auxiliar (prensa convencional a la izquierda y prensa servo a la derecha).
Puede ser que el troquel no permita un buen acceso a la automatización o que la elevación de la pieza no permita un picking adecuado. En este caso, la ventana de automatización debe aumentarse para permitir más tiempo para el picking y la transferencia de la pieza. Así, el servo aumentará la velocidad durante la operación de embutición y la disminuirá durante el resto del ciclo.
Aumento de la velocidad de trazado para permitir más tiempo a la automatización (prensa convencional a la izquierda y prensa servo a la derecha).
En un taller de prensas con un mix de producción de piezas de tipo transfer y piezas progresivas de menos de 120 mm de embutición, el modo pendular es imprescindible, ya que se puede utilizar la misma prensa para producir piezas transfer y piezas en progresivo en modo pendular, incluso duplicando la productividad en algunos casos.
Esta característica también permite una reducción de la superficie de la planta de producción aumentando todas las ratios de beneficio, los ingresos por empleado y los ingresos por metro cuadrado.
Además de las ventajas descritas anteriormente, la flexibilidad de la servoprensa hace que esta tecnología sea realmente adecuada para materiales de alta resistencia o para incluir operaciones que normalmente se realizan en pasos adicionales fuera de la prensa, como la inserción de tornillos y pernos o la soldadura en el troquel, por ejemplo.
El coste de mantenimiento de los troqueles también será menor debido a la mayor precisión de la servoprensa en comparación con la convencional.
No obstante, la tecnología servo no es aconsejable cuando el mix de producción está formado por piezas de características similares sin limitación de velocidad de embutición.