SHARINGYOURCHALLENGES
Sectores
Tecnologías
Home / Solutions / Aplanadora para línea de corte
Desde el sector siderúrgico se han aportado distintas soluciones para lograr el equilibrio entre peso, resistencia y coste. Por un lado, están los aceros de alta resistencia, que han evolucionado en las últimas décadas y que se caracterizan por su elevado límite elástico. Por otro lado, se han desarrollado nuevas aleaciones de aluminio que ofrecen una mayor resistencia a los aluminios convencionales y su peso es un tercio del peso del acero.
Para hacer frente a los nuevos retos que se plantean y para seguir siendo un experto mundial en nuevos materiales y en el tratamiento de aceros de alta resistencia y aluminio, en FAGOR ARRASATE hemos ido trabajando en diferentes tecnologías para hacer de nuestras aplanadoras las más versátiles, potentes y precisas del mercado.
Las características principales de nuestras aplanadoras son:
En FAGOR ARRASATE disponemos de un catálogo de aplanadoras como para cubrir el rango de materiales (aceros alto límite elástico de última generación, aluminios, aceros inoxidables y los aceros destinados al corte por láser entre otros) y espesores de trabajo necesario (desde 0,2mm hasta los 25mm) para cualquier tipo de líneas.
Sectores Acerías Centros de servicios Aluminio
Tecnologías Aplanado
Otras características bajo petición
El asistente de ajuste de la aplanadora facilita mucho el trabajo del operario y garantiza la repetibilidad de la calidad independientemente de quién opere la línea. Nuestro Levelling Setting Assistant, mediante una interfaz gráfica de usuario intuitiva en el PLC de la aplanadora, sugiere al operario el setting óptimo de los rodillos para procesar adecuadamente los distintos materiales de trabajo, en función de su espesor y su límite elástico.
Una configuración inclinada no siempre es suficiente para obtener un producto plano. Ocasionalmente, las hojas presentan defectos locales que para ser eliminados requieren el uso de rodillos de apoyo o una variación en la configuración inclinada. Normalmente el ajuste de los rodillos de apoyo y la inclinación se realizan manualmente por el operario de la línea según su criterio.
En este sentido, Fagor Arrasate está trabajando en el desarrollo de un nuevo sistema capaz de medir la calidad de la planicidad de la chapa durante el proceso y calcular y ajustar automáticamente el cassette para eliminar las irregularidades de planicidad. El sistema aporta algunas ventajas al proceso:
Sistema de medición de planitud que permita visualizar y monitorizar en tiempo real la deformidad de la banda después del aplanado, con el objetivo de tener procesos más estables y reducir la dependencia de la experiencia del operario.
Además, el sistema cuenta con un paquete de cálculo que realiza propuestas de ajuste de la aplanadora para alcanzar planitudes óptimas. El modelo es capaz de realizar propuestas para ajustar tanto la basculación de la aplanadora como el posicionamiento de los apoyos, con el objetivo de eliminar defectos locales de la chapa.
Fagor Smart-Connect tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa, o OEE (Overall Equipment Efficiency), de la instalación, incluida la aplanadora. El sistema se basa en tecnologías avanzadas de IoT (Internet of Things) que permiten la adquisición online de parámetros de funcionamiento de la máquina.
La aplicación permite visualizar valores en tiempo real o medias históricas de los principales parámetros que controlan el correcto uso de la aplanadora, además de crear alarmas cuando el funcionamiento no sea el previsto.
Más información sobre nuestra solución Smart-Connect
El desarrollo y auge de nuevos materiales, como aceros de alto límite elástico y nuevas aleaciones de aluminio, supone un reto para la industria por las características especiales que requiere su tratamiento.
Las exigencias de estos nuevos materiales han dejado obsoletas las aplanadoras de las líneas de acabado, concebidas para trabajar aceros mucho más blandos que los actuales, los cuales pueden llegar hasta los 1500MPa de límite elástico. También el aluminio presenta requerimientos específicos en cuanto a la dificultad de su procesado derivado de la sensibilidad y las características abrasivas del material.
Con este objetivo, en FAGOR ARRASATE avalados por una larga experiencia en la construcción de líneas de corte y procesado de banda metálica, ofrecemos a nuestros clientes un servicio de actualización y modernización de las aplanadoras de las líneas, tanto en líneas Fagor, como en líneas de otros fabricantes, en cualquier lugar del mundo.
Un correcto aplanado de la bobina metálica es un paso crítico para su procesamiento posterior y condiciona de manera determinante la calidad de las piezas obtenidas. El desarrollo y auge de nuevos materiales, como aceros de alto límite elástico y nuevas aleaciones de aluminio, supone un reto para la industria por las características especiales que requiere su tratamiento.
Desde Fagor Arrasate hemos puesto en marcha diversos proyectos de investigación para caracterizar estos nuevos materiales e incorporar los conocimientos adquiridos en nuestras aplanadoras.
Hemos querido compartir los resultados de estas investigaciones con la publicación de nuestra “Guía de aplanado por rodillos”. La guía recoge la ardua labor de investigación llevada a cabo por la ingeniera de proyectos de I+D Elena Silvestre para el desarrollo de su tesis doctoral “Sheet metal roll levelling optimization by means of advanced numerical models and development of new concepts for last generation materials”.
Ver un extracto de la guía
Si quieres descargarte la guía completa, rellena el siguiente formulario.
Descargar
Nuestra amplia gama de aplanadoras puede instalarse en las siguientes líneas de corte para garantizar que el producto final esté libre de defectos y tensiones internas que puedan aparecer en el material después del corte.
Cuando se procesan materiales con espesores de 4mm como máximo, como es el caso del sector automovilístico, se pueden utilizar aplanadoras mecánicas, las más utilizadas, o aplanadoras hidráulicas. La función de la aplanadora es la de eliminar las tensiones internas derivadas del proceso de fabricación de la bobina, así como eliminar los defectos locales (bolsas, olas, etc.).
En el caso del sector industrial de materiales gruesos, el espesor del material procesado suele ser desde 6 mm hasta 25 mm como máximo y, por lo tanto, se podrían utilizar aplanadoras mecánicas o aplanadoras hidráulicas. Para la eliminación de tensiones internas, en FAGOR ARRASATE disponemos de la tecnología específica para los materiales gruesos para realizar un doble aplanado mediante un funcionamiento simultaneo de la enderezadora y aplanadora.
Entre las distintas aplicaciones de los láseres, el corte por láser es uno de las principales actividades de esta tecnología. nuestras aplanadoras garantizan que el producto final esté libre de defectos y tensiones internas que puedan aparecer en el material después del corte.
Nuestras aplanadoras son el centro de las líneas de alimentación de nuestras líneas de corte por prensa, ya que proporcionan resultados de aplanado óptimos tanto en acero de alta resistencia como aluminio.
La tipología de aplanadoras utilizada habitualmente en estas líneas es de 3 alturas y procesan materiales de hasta 4-5 mm espesor máximo.
Dependiendo del espesor a procesar, se podrán utilizar aplanadoras mecánicas o hidráulicas.
Aplanado
He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad
¡Muchas gracias!
Recibirás un correo electrónico con el enlace para descargar el archivo. Si no lo recibe, busque en la carpeta de correo no deseado.
Guía de aplanado
Ha recibido un correo electrónico para confirmar su dirección de correo electrónico.
Una vez que haya confirmado su correo electrónico, alguien del equipo de FAGOR ARRASATE se pondrá en contacto con usted para proceder con su solicitud de descarga.
Aplanadora de pieza
Leer másACEPTAR TODO